El próximo 25 de mayo entrará en obligado cumplimiento para empresas e instituciones el GDPR (Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea). El prestigioso director de la consultora Castlebridge en Dublín Daragh O Brien tiene un mensaje claro para las empresas a medida que se aproxima la fecha límite: GDPR es tu […]
El aprendizaje profundo (deep learning) es básicamente una IA (inteligencia artificial) que emula el enfoque del aprendizaje humano para adquirir conocimientos. Mientras que los algoritmos tradicionales de aprendizaje automático son lineales, con el deep learning se consigue un aprendizaje automático basado en la unión de algoritmos de aprendizaje para enseñar a las máquinas cuestiones abstractas […]
Chatbot, asistente virtual.. ¿Cual es mejor? No hay un claro vencedor, hay personas que creen que son lo mismo, e incluso se piensa que no deberían competir entre ellos. Todo depende de las necesidades del usuario. También existe un tercer término que entra en la historia y suele definir al chatbot y asistente virtual: el […]
El web scraping es una tecnología que seguramente en 2018 se use bastante junto con Big Data y Analytics, porque tiene mucho potencial (y riesgos tanto éticos como legales) en sectores de seguridad, financiero o educativos, por poner algunos ejemplos. El web scraping es un término utilizado que define una serie de técnicas que de […]
El ransomware es actualmente una de las principales amenazas para el negocio digital. Se estima que un 49% de las empresas de todo el mundo sufrieron al menos un ataque que forzó su seguridad en 2016, y de éstos un 39% fueron ataques de ransomware. Otras cifras son aún más alarmante, por ejemplo, en Estados […]
Para concluir este conjunto de reflexiones, toco ahora un tema cercano al corazón de muchos de nuestros colegas de la Academia Mexicana de Informática que a lo largo de estos 40 años hemos tenido el privilegio de ser profesores en alguna institución de Educación Superior (IES): ¿qué podemos hacer los profesores para preparar mejor a […]
Si bien en estos 40 años de la AMIAC el rol del CIO ha cambiado mucho, en los próximos años tendrá que cambiar a una velocidad todavía mayor. ¿Qué podemos recomendar a nuestros colegas CIOs para ser más efectivos ante el dinamismo que están teniendo las tecnologías informáticas y el uso de la informática en […]
Predecir qué es lo que va a ocurrir en el futuro es una tarea riesgosa. Existen múltiples evidencias de que aún las mentes más brillantes se equivocan en sus proyecciones, como T. Watson, Chairman de IBM, cuando predijo en 1943 que “en el mercado mundial sólo habría demanda para quizás 5 computadoras”, o K. Olsen, […]
A continuación comparto con el lector algunas lecciones que he aprendido a lo largo de mi carrera, las cuales tienen por objetivo mejorar nuestro “índice de bateo” y maximizar el valor que da la informática a las organizaciones: La tecnología no tiene valor por sí misma. La tecnología debe verse como un habilitador de la […]
En los últimos 40 años, la adopción de la informática en todo tipo de organizaciones, y en el hogar se ha generalizado. Lo que algunos líderes de la industria creían que iba a ser un recurso sólo para ser aprovechado solamente por ciertas corporaciones se ha vuelto parte integral de la manera como operan las […]